PRESS ︎︎︎ El Festival de Cine Francés de Málaga cumple 25 años con 250.000 espectadores a sus espaldas
La película ‘Retrato de una mujer en llamas’ o el documental
‘FilmmakErs’ destacan entre las siete cintas presentadas por directoras de cine
Los conciertos de los artistas francófonos Lous & The
Yakuzas y Morad acercarán el festival al público joven esta noche en La Térmica
Matthie Busson, Frederic Tellier, Isabelle Nanty, Maurice
Barthélémy Pierre François Martin Laval o Chloé Stefani serán algunos
de los invitados de la sección oficial
Un total de 11 pre-estrenos de largometrajes, un programa de
cortos, documentales y el homenaje a Costa-Gavras completan el programa de este
año
Málaga, 11 de octubre de 2019 - Hoy viernes 11 de octubre a las 12.30 horas se ha inaugurado el XXV Festival de Cine Francés de Málaga en una cita con los medios de comunicación que ha tenido lugar en el Cine Albéniz de la ciudad. Allí han estado presentes el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la Consejera de la Embajada de Francia en España, Anne Louyot; el Diputado delegado de Cultura, Víctor González; Mathieu Busson, director de “FilmmakErs”; el actor y director, padrino oficial del Festival, Maurice Barthelemy; José Antonio Marqués Granados, presidente de la Alianza Francesa de Málaga; y Hédi Saïm, el director de la Alianza Francesa de Málaga y del Festival de Cine Francés de Málaga.
El Certamen celebra su vigésimo quinta edición con más de 250.000 espectadores en todas sus ediciones, que han ido creciendo y extendiéndose a distintos espacios hasta el día de hoy. Además del Cine Albéniz como enclave de la sección oficial, el Festival llevará a cabo sus actividades este año del 11 al 18 de octubre en La Térmica, Centro Cultural MVA, Centre Pompidou Málaga o el Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga.
El Festival da comienzo hoy en las instalaciones de La Térmica donde se presentará en preestreno oficial el documental ‘FilmmakErs’ de Julie Gayet y Mathieu Busson a las 21.00 horas. La proyección, que será al aire libre en los patios del espacio de Diputación de Málaga y que contará con una introducción de Busson, irá seguida por los conciertos de dos artistas francófonos con la colaboración de Cervezas Alhambra y SONY/ATV. Se trata de Lous & The Yakuza, belga y congolosea, que debuta su proyecto musical producido por El Guincho por primera vez en España, y el joven rapero Morad, hispano-marroquí, que presentará en Málaga su exitoso relato callejero. De esta forma, el Festival se acerca a un sector de público más joven al que atraer como potenciales usuarios de cultura. Además, las sesiones escolares de este año cuentan con una previsión de 14.000 asistentes infantiles.
Perspectiva de género en el programa del Festival
Desde que se diera a conocer el programa del Festival el pasado 12 de septiembre, se ha incorporado una nueva cinta en preestreno que clausurará el certamen el próximo. Se trata de ‘Retrato de una mujer en llamas’ de Céline Sciamma, reciente ganadora con el Premio al Mejor Guión en la Sección Oficial del Festival de Cannes este año. Como viene siendo habitual en la directora se trata de una cinta que explora el género y que realiza observaciones de lo femenino desde el plano de la reivindicación.
Sciamma se une a la lista de nombres de directoras de cine que este año presentan sus creaciones en el Festival, junto a Julie Gayet, Monia Chokri, Claire Burger, Salima Sarah Glamine, Julie Bertuccelli y Marie Losier. Precisamente, el documental ‘FilmmakErs’ con el que se inaugura hoy el certamen recolecta las entrevistas que Julie Gayet y Mathieu Busson realizaron a numerosas directoras para crear un retrato plural sobre el lugar que ocupan las cineastas en el estado actual de la industria.
Según un informe de la asociación CIMA, el sector cinematográfico de largometraje español en 2018 presenta una distribución porcentual de representatividad del 29% de mujeres frente al 71% de hombres. En Francia, se trata de un 25% de mujeres frente a un 75%. La programación de la XXV edición del Festival de Cine Francés de Málaga no es ajena a la realidad de la Industria y se compromete con la idea de dar visibilidad a la creación de las mujeres apostando por películas firmadas por directoras, atendiendo especialmente a la calidad técnica y artística de su trabajo.
Invitados y sección oficial
El Festival contará con la presencia de invitados que acudirán a los pre-estrenos de la sección oficial. Maurice Barthélémy, actor francés y nuevo colaborador del festival, acompañará a los actores Pierre François Martin Laval e Isabelle Nanty al pre-estreno de su última película ‘Fahim’ (estreno en Francia el 16 de octubre) que clausurará la sección oficial el 18 de octubre. También se contará con la visita de Thomas Solivérès y Lucy Boujenah, actores principales de ‘Edmond’ (Francia, 2019). Además, Solivérès presentará en el marco de las proyecciones escolares la película ‘Les aventures de Spirou et Fantasio’ (Francia, 2018). Frederic Tellier se une a la nómina de actores y directores invitados de este año par apresentar director de ‘Sauver Ou périr’ (2018), junto a Chloé Stefani, actriz de esta película, que ha sido vista por más de 1 millón de espectadores en Francia.
Este año la sección oficial, del 12 al 18 de octubre en el Cine Albéniz, presenta un total de once largometrajes francófonos en pre-estreno. Dentro del programa destacan ‘Le chien stupide’ (estreno en Francia el próximo 30 de octubre), que se anuncia como una de las comedias más taquilleras de final de este año, dirigida por Yvan Attal y protagonizada por Charlotte Gainsbourg. También, varias películas premiadas por el jurado de Cannes, como la cinta ‘La femme de mon frère’ (Quebec, 2019) dirigida por Monia Chokri, ‘Les Miserables’ (Francia, 2019), dirigida por Ladj Ly, o la última película de los directores de ‘Intocable’, Olivier Nakache y Eric Toledano: “Hors Normes”, que clausuró el Festival de Cannes 2019.
Otras proyecciones y actividades
El Festival de Cine Francés ha decidido homenajear este año la figura del imprescindible cineasta Costa-Gavras (1933, Grecia) por su contribución a la cinematografía mundial con su compromiso político. Lo hará con proyecciones destacadas de su filmografía en el Centre Pompidou Málaga del 14 al 16 de octubre.
La Térmica acogerá del 14 al 17 de octubre la proyección de tres documentales que, cada uno en su temática, narran luchas individuales por el bienestar común. Un total de siete cortometrajes se podrán ver el 14 de octubre en el Centro cultural MVA, con un un programa que nos acerca a historias de entornos desfavorecidos, cuestiones sociales, aventuras y humor.
La programación de este año se completa con actividades de teatro, stand up, una exposición y proyecciones escolares. El Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga acoge la representación de la pieza “Né quelque part” de Tolgay Pekin y Aina Tomàs (actores) y Gaëlle Menard (directora). El toque de humor lo encontraremos en el Centro Cultural MVA que será escenario del espectáculo resultante de la colaboración de este Festival con MHB Producción y el famoso teatro parisino Le point virgule.
Por otro lado, los más pequeños vuelven a tener un lugar destacado en el Festival que presenta cuatro pre-estrenos de largometrajes que podrán verse en el Cine Albeniz, Centro Cultural MVA y La Térmica con más de 60 pases. El Festival acogió a más de 11.000 alumnos en su pasada edición, y prevé llegar a los 14.000 este año.
Finalmente, desde el pasado 12 de septiembre y hasta el 12 de enero 2020 se puede visitar en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Málaga la muestra “L’été dernier”, del artista francés Edouard Taufenbach.
![]()
El Festival contará con la presencia de invitados que acudirán a los pre-estrenos de la sección oficial. Maurice Barthélémy, actor francés y nuevo colaborador del festival, acompañará a los actores Pierre François Martin Laval e Isabelle Nanty al pre-estreno de su última película ‘Fahim’ (estreno en Francia el 16 de octubre) que clausurará la sección oficial el 18 de octubre. También se contará con la visita de Thomas Solivérès y Lucy Boujenah, actores principales de ‘Edmond’ (Francia, 2019). Además, Solivérès presentará en el marco de las proyecciones escolares la película ‘Les aventures de Spirou et Fantasio’ (Francia, 2018). Frederic Tellier se une a la nómina de actores y directores invitados de este año par apresentar director de ‘Sauver Ou périr’ (2018), junto a Chloé Stefani, actriz de esta película, que ha sido vista por más de 1 millón de espectadores en Francia.
Este año la sección oficial, del 12 al 18 de octubre en el Cine Albéniz, presenta un total de once largometrajes francófonos en pre-estreno. Dentro del programa destacan ‘Le chien stupide’ (estreno en Francia el próximo 30 de octubre), que se anuncia como una de las comedias más taquilleras de final de este año, dirigida por Yvan Attal y protagonizada por Charlotte Gainsbourg. También, varias películas premiadas por el jurado de Cannes, como la cinta ‘La femme de mon frère’ (Quebec, 2019) dirigida por Monia Chokri, ‘Les Miserables’ (Francia, 2019), dirigida por Ladj Ly, o la última película de los directores de ‘Intocable’, Olivier Nakache y Eric Toledano: “Hors Normes”, que clausuró el Festival de Cannes 2019.
Otras proyecciones y actividades
El Festival de Cine Francés ha decidido homenajear este año la figura del imprescindible cineasta Costa-Gavras (1933, Grecia) por su contribución a la cinematografía mundial con su compromiso político. Lo hará con proyecciones destacadas de su filmografía en el Centre Pompidou Málaga del 14 al 16 de octubre.
La Térmica acogerá del 14 al 17 de octubre la proyección de tres documentales que, cada uno en su temática, narran luchas individuales por el bienestar común. Un total de siete cortometrajes se podrán ver el 14 de octubre en el Centro cultural MVA, con un un programa que nos acerca a historias de entornos desfavorecidos, cuestiones sociales, aventuras y humor.
La programación de este año se completa con actividades de teatro, stand up, una exposición y proyecciones escolares. El Contenedor Cultural de la Universidad de Málaga acoge la representación de la pieza “Né quelque part” de Tolgay Pekin y Aina Tomàs (actores) y Gaëlle Menard (directora). El toque de humor lo encontraremos en el Centro Cultural MVA que será escenario del espectáculo resultante de la colaboración de este Festival con MHB Producción y el famoso teatro parisino Le point virgule.
Por otro lado, los más pequeños vuelven a tener un lugar destacado en el Festival que presenta cuatro pre-estrenos de largometrajes que podrán verse en el Cine Albeniz, Centro Cultural MVA y La Térmica con más de 60 pases. El Festival acogió a más de 11.000 alumnos en su pasada edición, y prevé llegar a los 14.000 este año.
Finalmente, desde el pasado 12 de septiembre y hasta el 12 de enero 2020 se puede visitar en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa de Málaga la muestra “L’été dernier”, del artista francés Edouard Taufenbach.

METAL ︎︎︎ Michi. Music for life (interview)
MOR.BO ︎︎︎ Lady Gaga, Mayhem (album review)
METAL ︎︎︎ Shengzhe. Dreaming in camp (interview)
METAL
︎︎︎ Keiichiro Shibuya. The emotions in GPT’s code give trust in the future (interview)
MOR.BO ︎︎︎ FKA Twigs, Eusexua (album review)
METAL ︎︎︎ Ethel Cain, Perverts. Some things are just for you (album review)
ACERO Vol 9. ︎︎︎ Lola Zoido. Nuestro futuro con o sin nosotros (entrevista)
⬇2024⬇
METAL ︎︎︎ TRANSA. A dream, an urgent wish, a minfestation for trans justice (album review)
METAL ︎︎︎ Joey Pollari. The unpolished linguistics of romance (interview)
METAL 51 ︎︎︎ Omar Apollo. Leaves full of life (cover story interview)
MOR.BO ︎︎︎ Magalena Bay, Imaginal Disk (album review)
METAL 50 ︎︎︎
Moses Sumney. Real, beautiful and critical: a noble loudness from pre-industrial times-interview. (online) (print)
METAL ︎︎︎ Charli XCX, BRAT. The power bottom of pop (album review)
Fucking Young! ︎︎︎ David Lerner: musical virtuosity for conflictual love songs (interview)
Fucking Young! ︎︎︎ GOMZ: Mirar directamente a los ojos (interview)
METAL ︎︎︎ Jenys. Instinct ahead (interview)
MOR.BO ︎︎︎ Billie Eilish, Hit Me Hard And Soft (album review)
Fucking Young! ︎︎︎ Into the secrets of the woods with Ferran Palau (interview)
METAL ︎︎︎ Tsatsamis. Out in the shadows, queering the struggle (interview)
VEIN ︎︎︎VEIN Shuffle. Perfiles de artistas pop españoles (Nº17)
METAL ︎︎︎ 1010benja. Polarity at its best (interview)
METAL ︎︎︎ Cakes Da Killa. Wizard of Supreme Wordplay (interview)
MOR.BO ︎︎︎ Ariana Grande, Eternal Sunshine (album review)
METAL ︎︎︎ serpentwithfeet. The temperature of the soul (interview)
METAL ︎︎︎ Meth Math. Hay vida (y reggeatón) en otras dimensiones (entrevista)
METAL ︎︎︎ Milyma. Character development (interview)
AFMálaga ︎︎︎ Traverser-lier-assembler. Exposición de Ana Castillo (texto)
⬇2023⬇
METAL ︎︎︎ MRWIZE. Another Beautiful Possibility (interview)
METAL ︎︎︎ Puma Blue. Defeating Death Sounds (interview)
elDiario.es ︎︎︎ Juanpe Sánchez López, el defensor del amor (entrevista)
MOR.BO ︎︎︎ Entrevista con Jonny Pierce de The Drums: “No creo que siguiera haciendo música si no fuera por mis fans latinoamericanos”
MOR.BO ︎︎︎ Romy, Mid Air (album review)
METAL ︎︎︎ Ralphie Choo. Mastering the New International Spanish pop (interview)
elDiario.es ︎︎︎
Y TikTok mató a la 'popstar': llega una (no tan) nueva industria musical
Fucking Young! ︎︎︎ Lynks, the new enthralling electro-punk excess in UK queer subculture
(interview)
elDiario.es ︎︎︎ Jamie Reid, el artista que definió la estética punk y el poder de la imagen contra la autoridad
MOR.BO ︎︎︎
ANOHNI and the Johnsons, My Back Was a Bridge For You To Cross (album review)
Fucking Young! ︎︎︎ Growing out of love: the thoughtful essence and heartfelt pop of Aidan (interview)
METAL ︎︎︎ Nader Khalil. The fortitude of a reflective powerhouse (interview)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ Nuestras vidas (opinión)
MOR.BO ︎︎︎ bar italia,
Tracey Denim (album review)
MOR.BO ︎︎︎ Jim Legxacy, la nueva voz del hip hop británico que habla de clasismo, masculinidad y supervivencia (RIOT)
METAL ︎︎︎ Bel Fullana. Flotando en tu universo (entrevista)
METAL ︎︎︎ Bloodz Boi. A new safe haven for the trailblazer (interview)
Fucking Young! ︎︎︎ Metteson cries tears of sand in his new single and video Put it to Sleep (video premiere & interview)
MOR.BO ︎︎︎ Melanie Martinez, PORTALS (album review)
METAL ︎︎︎
Éskaton. Política de cuestionamientos sobre el escenario
(entrevista)
METAL ︎︎︎ Ben Gregory. A breath-taking new ground (interview)
METAL ︎︎︎ Atoq Wallpa Sua. La imagen, la vida y la lucha (entrevista)
METAL ︎︎︎ Yves Tumor. Big! Camp! Punk! Pop to the max!
VEIN ︎︎︎ Milyemalismo
AFMálaga ︎︎︎ L’émotion du moment. Exposición colectiva (comisariado y textos)
VEIN ︎︎︎ Caroline Polachek y el deseo fluorescente
METAL N.47 ︎︎︎ Gavin Turk. Art under constant yet promising tension (interview) online | (printed issue)
⬇2022⬇
PODCAST ︎︎︎ 320 KPBS. Las mejores canciones internacionales de 2022
SELECTION ︎︎︎ The 100 Best International Albums of 2022
METAL ︎︎︎ Ange Halliwell. Love, death, and the secret grief (interview)
METAL ︎︎︎ Festival of Queer Spanish Literature in London. Rethinking identities & recreating our lost realities (interview)
METAL ︎︎︎ Courting. The new sound of UK’s today counterculture
(interview)
AFMálaga
︎︎︎ Je suis la norme. Exposición colectiva (comisariado y textos)
VEIN ︎︎︎ Redcar: el nuevo y verdadero destino de Chris & The Queens
METAL ︎︎︎ Quinn Christopherson. Eagerly colouring the stories of youth’s incertitude
(interview)
METAL ︎︎︎ Signs of love (film). Do you remember sounds?
ACERO ︎︎︎ Daniela Lalita. El aliento de una voz en proceso vital (entrevista)
METAL ︎︎︎ Joe Horner. Gleaming digital arrengements
(interview)
METAL ︎︎︎ Hudson Mohawke. The philosophy beyond the beat
(interview)
METAL ︎︎︎ Oliver Sim. Fierce and sweet nature boy
(interview)
METAL N.46 ︎︎︎ Emily Barker. What accessibility feels like
(interview)
| (printed issue)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ Escenarios ardientes
METAL ︎︎︎ Joesef. Our bodies in motion
METAL ︎︎︎ Nadia Rose. Exquisite & killer lyricism
(interview)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ R de reinonas
METAL
︎︎︎ Day Wave. A ceaseless yet cathartic look to the past
(interview)
METAL ︎︎︎ Perfume Genius. The sound of your body on screen
(interview)
METAL ︎︎︎ Eva Beresin. Laugh, don’t cry
(interview)
METAL ︎︎︎ Day Wave. A ceaseless yet cathartic look to the past (interview)
METAL ︎︎︎ Perfume Genius. The sound of your body on screen (interview)