PRESS ︎︎︎ El libro ‘Cruising Torremolinos. Cuerpos, territorio y memoria’ recoge la genealogía LGTB y queer de las últimas seis décadas en Torremolinos
La publicación está editada por Javier Cuevas y Ángelo Néstore, investigadores de este proyecto del Vicerrectorado de Investigación de la UMA
La dictadura franquista, la Ley de Peligrosidad, el movimiento de liberación homosexual andaluz o las prácticas disidentes son los principales focos de trabajo
La librería madrileña Grant de Madrid acogió la presentación nacional junto al autor e investigador
Málaga, 28 de abril de 2022 - El proyecto de investigación Cruising Torremolinos, financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Málaga durante el bienio 2019-2021, presenta la primera publicación resultante de su trabajo en estos dos últimos años. Este libro colectivo ha sido editado por editado por Javier Cuevas y Ángelo Néstore, directores e investigadores del proyecto, y recoge la construcción de una genealogía queer de Torremolinos/Málaga desde la década de 1960 hasta la actualidad. La investigación está realizada con un enfoque metodológico interdisciplinar que incluye las disciplinas de la historia del arte y la arquitectura, la historia, la historia del cine, las prácticas artísticas, los estudios de cultura visual y la traducción.
El pasado sábado 23 de abril, coincidiendo con la celebración del día del libro, la publicación se presentó en la librería Grant de Madrid, en un evento presentado por Javier Cuevas, uno de los editores del libro e investigador principal del proyecto de investigación del que surge el libro, y Alberto Berzosa, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y autor de uno de uno de los capítulos del libro. La presentación del libro fue retransmitida en directo a través de la cuenta de Instagram de la librería.
La historia LGTB del municipio malagueño
La publicación investiga desde una perspectiva multidisciplinar que incluye la historia del arte y la arquitectura, la investigación histórica en archivo judiciales con expedientes por homosexualidad, la historia del cine y las prácticas artísticas, en torno a una idea central: el papel protagonista que Torremolinos tuvo a lo largo de los últimos 60 años.
En las décadas de 1960 y 1970, en primer lugar como destino de la comunidad LGBT/queer durante la dictadura, en segundo lugar como uno de los espacios en los que funcionó la represión después de la aprobación de la Ley de Peligrosidad como demuestran los sucesos de la gran redada (agosto de 1971) y, en tercer lugar, como el primer lugar donde se fundó el movimiento de liberación homosexual andaluz (la Unión Democrática de Homosexuales, enero de 1977), meses antes de la primera manifestación para la derogación de la Ley de Peligrosidad, y considerada primera manifestación del orgullo LGTB del estado español, en Barcelona en el mes de junio de 1977.
Autores y temáticas
El libro viaja a través de las últimas seis décadas por la historia de la localidad malagueña, con un total de nueve ensayos de Javier Fernández Galeano, Geoffroy Huard, Elo Vega, Alberto Berzosa, Lidia García, Antonio Navarro, Fernando Bayona, Alejandro Martín y Alicia Navarro, además de la introducción de Javier Cuevas y Ángelo Néstore.
Todos ellos, abordan cuestiones cómo el erotismo en Torremolinos frente a la retórica del régimen franquista, la emigración homosexual durante la dictadura, la arquitectura del relax y la influencia del turismo, el cine rodado esta etapa, las políticas culturales, la práctica del cruising, el “flamencamp” y la copla, o la producción artística y la sensibilidad social como método para la recuperación de la memoria histórica.
-
Título: Cruising Torremolinos. Cuerpos, territorio y memoria.
Editores: Javier Cuevas, Ángelo Néstore.
Publicación: febrero de 2022.
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Plural 1ª Edición / 280 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel: 9788418802287
Isbn Ebook: 9788418802294
![]()
Autores y temáticas
El libro viaja a través de las últimas seis décadas por la historia de la localidad malagueña, con un total de nueve ensayos de Javier Fernández Galeano, Geoffroy Huard, Elo Vega, Alberto Berzosa, Lidia García, Antonio Navarro, Fernando Bayona, Alejandro Martín y Alicia Navarro, además de la introducción de Javier Cuevas y Ángelo Néstore.
Todos ellos, abordan cuestiones cómo el erotismo en Torremolinos frente a la retórica del régimen franquista, la emigración homosexual durante la dictadura, la arquitectura del relax y la influencia del turismo, el cine rodado esta etapa, las políticas culturales, la práctica del cruising, el “flamencamp” y la copla, o la producción artística y la sensibilidad social como método para la recuperación de la memoria histórica.
-
Título: Cruising Torremolinos. Cuerpos, territorio y memoria.
Editores: Javier Cuevas, Ángelo Néstore.
Publicación: febrero de 2022.
Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Plural 1ª Edición / 280 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel: 9788418802287
Isbn Ebook: 9788418802294

elDiario.es ︎︎︎
Y TikTok mató a la 'popstar': llega una (no tan) nueva industria musical
Fucking Young! ︎︎︎ Lynks, the new enthralling electro-punk excess in UK queer subculture
(interview)
elDiario.es ︎︎︎ Jamie Reid, el artista que definió la estética punk y el poder de la imagen contra la autoridad
MOR.BO ︎︎︎
ANOHNI and the Johnsons, My Back Was a Bridge For You To Cross (album review)
Fucking Young! ︎︎︎ Growing out of love: the thoughtful essence and heartfelt pop of Aidan (interview)
METAL ︎︎︎ Nader Khalil. The fortitude of a reflective powerhouse (interview)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ Nuestras vidas (opinión)
MOR.BO ︎︎︎ bar italia,
Tracey Denim (album review)
MOR.BO ︎︎︎ Jim Legxacy, la nueva voz del hip hop británico que habla de clasismo, masculinidad y supervivencia (RIOT)
METAL ︎︎︎ Bel Fullana. Flotando en tu universo (entrevista)
METAL ︎︎︎ Bloodz Boi. A new safe haven for the trailblazer (interview)
Fucking Young! ︎︎︎ Metteson cries tears of sand in his new single and video Put it to Sleep (video premiere & interview)
MOR.BO ︎︎︎ Melanie Martinez, PORTALS (album review)
METAL ︎︎︎
Éskaton. Política de cuestionamientos sobre el escenario
(entrevista)
METAL ︎︎︎ Ben Gregory. A breath-taking new ground (interview)
METAL ︎︎︎ Atoq Wallpa Sua. La imagen, la vida y la lucha (entrevista)
METAL ︎︎︎ Yves Tumor. Big! Camp! Punk! Pop to the max!
VEIN ︎︎︎ Milyemalismo
AFMálaga ︎︎︎ L’émotion du moment. Exposición colectiva (comisariado y textos)
VEIN ︎︎︎ Caroline Polachek y el deseo fluorescente
METAL N.47 ︎︎︎ Gavin Turk. Art under constant yet promising tension (interview) online | (printed issue)
PODCAST ︎︎︎ 320 KPBS. Las mejores canciones internacionales de 2022
SELECTION ︎︎︎ The 100 Best International Albums of 2022
METAL ︎︎︎ Ange Halliwell. Love, death, and the secret grief (interview)
METAL ︎︎︎ Festival of Queer Spanish Literature in London. Rethinking identities & recreating our lost realities (interview)
METAL ︎︎︎ Courting. The new sound of UK’s today counterculture
(interview)
AFMálaga
︎︎︎ Je suis la norme. Exposición colectiva (comisariado y textos)
VEIN ︎︎︎ Redcar: el nuevo y verdadero destino de Chris & The Queens
METAL ︎︎︎ Quinn Christopherson. Eagerly colouring the stories of youth’s incertitude
(interview)
METAL ︎︎︎ Signs of love (film). Do you remember sounds?
ACERO ︎︎︎ Daniela Lalita. El aliento de una voz en proceso vital (entrevista)
METAL ︎︎︎ Joe Horner. Gleaming digital arrengements
(interview)
METAL ︎︎︎ Hudson Mohawke. The philosophy beyond the beat
(interview)
METAL ︎︎︎ Oliver Sim. Fierce and sweet nature boy
(interview)
METAL N.46 ︎︎︎ Emily Barker. What accessibility feels like
(interview)
| (printed issue)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ Escenarios ardientes
METAL ︎︎︎ Joesef. Our bodies in motion
METAL ︎︎︎ Nadia Rose. Exquisite & killer lyricism
(interview)
La Opinión de Málaga ︎︎︎ R de reinonas
METAL
︎︎︎ Day Wave. A ceaseless yet cathartic look to the past
(interview)
METAL ︎︎︎ Perfume Genius. The sound of your body on screen
(interview)
METAL ︎︎︎ Eva Beresin. Laugh, don’t cry
(interview)
METAL ︎︎︎ Day Wave. A ceaseless yet cathartic look to the past (interview)
METAL ︎︎︎ Perfume Genius. The sound of your body on screen (interview)